Mapa del desierto muestra nuevas esperanzas para la recuperación del saguaro
Investigadores descubren lugares clave para proteger y restaurar cactus icónicos del desierto dañados por incendios forestales en el suroeste de Estados Unidos.
Investigadores descubren lugares clave para proteger y restaurar cactus icónicos del desierto dañados por incendios forestales en el suroeste de Estados Unidos.
Los polinizadores silvestres se adaptan mejor a los paisajes agrícolas cambiantes cuando se preservan los hábitats naturales cercanos.
El secreto para una reproducción exitosa de las plantas reside en la diversidad de polinizadores; incluso las plantas autopolinizadoras tienen dificultades cuando la variedad de polinizadores visitantes disminuye.
Las plantas que faltan revelan tanto sobre la salud del ecosistema como las especies que vemos.
Más de la mitad de los árboles únicos de la Amazonía de Ecuador se enfrentan a la extinción a medida que desaparecen los animales del bosque y su hábitat.
Descubra cómo las plantas de los campos de altitud de Brasil prosperan gracias a la combinación única de viento y polinización animal.
Un tercio de los dispersores de semillas de Europa están en riesgo, lo que amenaza la supervivencia futura de muchas especies de plantas.
Las plantas en los paisajes rocosos de Brasil han desarrollado características notables en sus semillas que las ayudan a sobrevivir en condiciones duras, respondiendo a la luz, la temperatura y el fuego para prosperar en estos ecosistemas.
Explore la compleja relación mutualista entre los higos y las avispas que sustenta la rica diversidad de las selvas tropicales.
Cómo las comunidades únicas de líquenes de la selva valdiviana prosperan en entornos arbóreos y estrés ambiental variables.
La naturaleza está recuperando vías ferroviarias abandonadas en Polonia, creando áreas de conservación sorprendentes que ayudan a proteger la diversidad vegetal en paisajes de cultivo intensivo.
Los prados de flores silvestres plantados artificialmente en las ciudades pueden albergar una cantidad similar de abejas y otros polinizadores que los prados naturales más grandes.
Los científicos han desarrollado una forma de contar e identificar automáticamente plantas con flores utilizando drones e inteligencia artificial, agilizando los estudios de hábitat.
Las flores silvestres de montaña y sus hojas albergan millones de microbios útiles, según revela una investigación.
Últimos Comentarios