Las plantas antárticas muestran el camino hacia la vida en la Luna
Las plantas más resistentes de la Tierra revelan potencial para transformar los desiertos lunares en jardines.
Las plantas más resistentes de la Tierra revelan potencial para transformar los desiertos lunares en jardines.
El equipo RIPE demuestra un aumento de la masa alimentaria mediante bypass fotorrespiratorio en temperaturas elevadas
Las plantas en los paisajes rocosos de Brasil han desarrollado características notables en sus semillas que las ayudan a sobrevivir en condiciones duras, respondiendo a la luz, la temperatura y el fuego para prosperar en estos ecosistemas.
Los investigadores utilizan un modelo vegetal funcional-estructural para analizar cómo los rasgos arquitectónicos y fisiológicos afectan la absorción de nitrógeno y la eficiencia fisiológica.
Cómo las comunidades únicas de líquenes de la selva valdiviana prosperan en entornos arbóreos y estrés ambiental variables.
Científicos brasileños descubrieron que la gravedad ayuda a las flores de las orquídeas a darse vuelta, haciéndolas más atractivas para los polinizadores.
Una planta subterránea guarda semillas durante seis meses antes de dejar que las hormigas las dispersen.
MODELBARK proporciona información valiosa sobre la dinámica de la formación de la corteza a través de simulaciones por computadora.
Un estudio reciente sugiere que diferentes poblaciones de una planta mediterránea tienen diferentes capacidades para hacer frente a los efectos del cambio climático.
Un estudio reciente describe cómo las plantas carnívoras crean su superficie única para atrapar insectos utilizando procesos comunes de crecimiento vegetal.
Las plántulas de árboles con vasos y estomas más pequeños resisten mejor la sequía.
Una nueva investigación muestra que el musgo antártico puede crecer y sobrevivir en condiciones extremas y gélidas gracias al uso de grasas especiales que mantienen sus células flexibles, ayudándolo a hacer frente al frío extremo y otras tensiones.
Las semillas de Mauritia flexuosa pueden soportar sequías extremas gracias a sus capacidades únicas de retención de agua.
Las domatias son estructuras vegetales especiales que albergan insectos y ácaros beneficiosos, proporcionándoles protección a cambio de controlar las plagas.
Últimos Comentarios