Investigadores en Brasil encontraron una parte especial del genoma del tomate que controla el tamaño no sólo del fruto sino también de las hojas y los tallos. Este descubrimiento podría ayudar a que los cultivos de tomate sean más resistentes a diferentes...
Los experimentos con la campanilla común revelan que la sequía impulsa cambios evolutivos más rápidos en las señales florales y recompensas críticas para las interacciones planta-polinizador en comparación con la disminución de los polinizadores.
Según una investigación reciente, los árboles subterráneos, un tipo de geoxilos que se encuentran en las sabanas y pastizales afrotropicales, tienen formas únicas y diversas de sobrevivir en ambientes difíciles.
Una nueva investigación revela cómo las olas de calor y la sequía juntas pueden dañar las flores de manera rápida e irreversible a través de un proceso llamado cavitación fuera de control.
Descubra cómo las estrategias de supervivencia de las especies de pastos, entrelazadas con el clima y los rasgos funcionales, podrían pronosticar el destino de los ecosistemas en medio del cambio climático.
Chiminazzo y sus colegas arrojan luz sobre las intrigantes estrategias de supervivencia de las plantas leñosas en ecosistemas propensos a incendios, utilizando como ejemplo el Cerrado brasileño.
Los científicos revelan cómo el sistema hidráulico único del trigo puede desviar hábilmente el suministro de agua para salvaguardar su reproducción durante una grave escasez de agua.
El nuevo estudio de Sarah Mathura traza un camino vital para comprender el crecimiento de la batata y aumentar su rendimiento, lo que podría revolucionar la seguridad alimentaria en los países en desarrollo.