Un estudio meticuloso de la polinización de los lirios de pincel demuestra la flexibilidad de los pájaros sol y expone una especialización oculta en las pequeñas flores sudafricanas.
Los científicos proponen reformas de acceso abierto para democratizar el conocimiento sobre la biodiversidad y movilizar tesoros ocultos de diversidad vegetal no descubierta antes de que sea demasiado tarde.
La reintroducción dirigida de microbios beneficiosos del suelo ofrece una forma prometedora de reconstruir las relaciones dañadas entre plantas y suelo y restaurar ecosistemas en dificultades.
Según una nueva investigación, las flores silvestres primaverales que tapizan los bosques europeos podrían tener un futuro incierto debido al cambio climático.
Las quemas periódicas de praderas son un disturbio reproductivo para grandes poblaciones de plantas, pero una rutina reproductiva para grupos más pequeños y fragmentados, revela un nuevo experimento de campo a largo plazo.
Los experimentos con la campanilla común revelan que la sequía impulsa cambios evolutivos más rápidos en las señales florales y recompensas críticas para las interacciones planta-polinizador en comparación con la disminución de los polinizadores.
Un estudio reciente encuentra que las algas marinas se están debilitando con la acidificación de los océanos, lo que amenaza a estas especies costeras fundamentales.