Los científicos descubrieron que algunas algas marinas invasoras pueden viajar desde las costas rocosas hasta los lechos de pastos marinos montando a lomos de lapas en busca de alimento, lo que ayuda a que las algas se propaguen a nuevos hábitats y compitan...
Una nueva y emocionante investigación revela los secretos ecológicos y fisiológicos para que diferentes plantas prosperen y coexistan en un ambiente tropical extremo.
Los científicos estudiaron cómo se activan y desactivan los genes durante el desarrollo de las flores en un grupo de plantas con estructuras especiales de espolones en sus flores, y encontraron evidencia de que la duplicación de un determinado gen ayudó a la evolución...
Los investigadores han descubierto que la combinación de varios tipos de modelos mejora las predicciones del rendimiento de los cultivos, superando a los modelos individuales.
Los científicos revelan cómo las orquídeas Serapias aseguran su polinización cruzada a través de una morfología floral especial que interactúa con los polinizadores de una manera particular, sin necesidad de cambios en las masas de polen como ocurre en muchas otras...
Las plantas usan y pierden agua a través de un proceso llamado evapotranspiración, que varía considerablemente entre biomas debido a un conjunto diverso de factores. Comprender las complejidades de la evapotranspiración es fundamental en un clima...
Las calabazas, seña de identidad de la noche más terrorífica del año, no son las únicas especies botánicas que provocan sensaciones espantosas. Descubramos algunas plantas espeluznantes, extrañas y codiciosas que parecen engendradas por el horror...
Después de las vacaciones de verano, la Sociedad Italiana de Genética Agrícola celebró la 66ª edición de su congreso anual en la soleada Bari, una hermosa ciudad situada en el talón de la bota de Italia. Quieres saber más...
Dado que la germinación de semillas de Rafflesia ha supuesto tantos quebraderos de cabeza, la doctora Jeanmarie Molina y su equipo han analizado los genes expresados en sus semillas para trazar una hoja de ruta para su propagación y conservación.
Investigadores en Brasil encontraron una parte especial del genoma del tomate que controla el tamaño no sólo del fruto sino también de las hojas y los tallos. Este descubrimiento podría ayudar a que los cultivos de tomate sean más resistentes a diferentes...