Hay un tiempo ocupado por delante en el Annals of Botany Office, con fechas límite para dos números especiales que se acercan rápidamente. Si está trabajando en macroalgas o reproducción de plantas, ahora es el momento de enviar su presentación para maximizar el impacto de su artículo.
Macroalgas en un mundo cambiante: Convocatoria de ponencias
El primer número especial se centra en “Macroalgas en un mundo cambiante”. Macroalgas marinas, más comúnmente conocida as las algas marinas, juegan un papel vital en nuestro intermareal y plataforma costera ecosistemas Sin embargo, son muy susceptibles a los efectos de ambientales y antropogénico cambios. Este número especial tiene como objetivo reunir la investigación sobre los impactos de estos cambios en los ecosistemas de macroalgas, así como las posibles estrategias de mitigación y gestión del hábitat.
Los temas cubiertos en este número incluirán:
- Efectos ecofisiológicos del cambio ambiental
- Cambio antropogénico y distribuciones de macroalgas
- Interrupción de las interacciones tróficas que involucran macroalgas
- Impactos en la provisión de servicios ecosistémicos
- Conservación y gestión del hábitat
- Mitigación del cambio global utilizando macroalgas
El plazo de presentación es 2 de junio de 2023, así que no dude en enviar su investigación principal, reseñas, puntos de vista o artículos de investigación en contexto. Póngase en contacto con Mick Hanley en mehanley@Plymouth.ac.uk para obtener más información.
Reproducción de plantas en un entorno global cambiante: Solicitud de artículos
El segundo número especial se titula “Reproducción de plantas en un entorno global cambiante”. Las plantas son la diferencia entre que la Tierra sea una biosfera próspera y una bola de roca con unos pocos microbios poco espectaculares. Para mantener las cosas en un estado feliz, esas plantas tienen que reproducirse cada generación, de lo contrario, la columna vertebral de cualquier ecosistema lejos de una chimenea volcánica se desvanece. Sin embargo, su supervivencia y reproducción están amenazadas por varios cambios globales. Este número tiene como objetivo abordar los efectos de estos cambios en la reproducción de las plantas y explorar posibles acciones para garantizar un futuro sostenible para la flora mundial.
Los temas de esta edición especial incluirán:
- Cambiar regímenes de incendios y reproduccion de plantas
- CO elevado2 efectos en la floración
- Viento versus polinización animal en un entorno global cambiante
- Impactos del cambio climático en interacciones planta-polinizador
La fecha límite para las presentaciones es 1 de julio de 2023. Se alienta a los científicos que estudian los impactos del cambio global en la reproducción de las plantas a enviar artículos de investigación originales, artículos de revisión o perspectivas. Póngase en contacto con Rowan Sage en oficina@annbot.com para obtener más información.
Últimos Comentarios