Traducción automática, excepto donde se indique.

La apomixis en las angiospermas está asociada con la poliploidía y la hibridez. En Paspalum rufum, algunos diploides sexuales muestran potencial de apomixis. Como la apomixis parece derivar de una desregulación de la vía sexual, Soliman et al. compararon los desarrollos reproductivos y la aparición de las aposporias iniciales (AI) entre citotipos diploides y tetraploides. Las observaciones citoembriológicas evidencian […]


La apomixis en las angiospermas se asocia con poliploidía e hibridez. En paspalum rufum, algunos diploides sexuales muestran potencial de apomixis. Como la apomixis parece derivar de una desregulación de la vía sexual, Soliman et al. llevaron a cabo una comparación de los desarrollos reproductivos y la emergencia de iniciales de aposporía (IA) entre citotipos diploides y tetraploides.

Las observaciones citoembriológicas evidencian heterocronía del desarrollo reproductivo. La megasporogénesis y la megagametogénesis temprana se retrasan en los tetraploides con respecto a los diploides. Los AI aparecen en ambos citotipos durante la megasporogénesis, pero emergen después de la meiosis en diploides y junto con la célula madre de megasporas en tetraploides. Los resultados sugieren que el desarrollo heterocrónico favorece la diferenciación de los IA y el éxito de la apomixis a nivel poliploide.

Empieza a escribir y pulse Intro para buscar

Descubra más de Botany One

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Continuar leyendo